Skip to content
Objetivos Pastorales Sectoriales
- Celebrar, profundizar y vivenciar nuestra fe en Jesucristo para acoger mejor a todos los que buscan su evangelio.
- Desarrollar un proceso de conversión de la parroquia como proyecto de toda la comunidad que fortalezca la misión evangelizadora de la Iglesia en la sociedad.
- Fortalecer y promover las comunidades cristianas de base como condición necesaria de vivir el cristianismo en el tiempo actual.
PASTORAL
- Reforzar la espiritualidad
- Formar cristianos laicos
- Fortalecer la Piedad Popular
- Promover e incentivar la formación de comunidades.
- Reforzar y aprovechar el fervor religioso para evangelizar y educar la FE.
- Acoger y aprovechar el fervor religioso en beneficio de nuestra vida parroquial.
- Fortalecer la Pastoral de Escucha.
- Fortalecer el espíritu comunitario de los agentes pastorales de piedad popular.
- Mantener y conseguir participantes comprometidos y permanente
- Planificar y desarrollar actividades centradas en una comunidad específica
- Realizar actividades de formación y profundización de la fe con la ayuda de un asesor o asesores para lograr una participación comprometida y permanente.
- Vincularse efectivamente con la Pastoral Juvenil Diocesana.
- Fortalecer la Ayuda Fraterna Parroquial creando y motivando una conciencia solidaria.
- Fortalecer y estructurar una Pastoral Social integral, reforzando la espiritualidad de sus integrantes y promover la acción evangelizadora.
- Acompañar a comunidades católicas en lugares de pobreza y exclusión.
- Atender y acoger a las personas en situación vulnerable que se acercan a la Oficina Pastoral entregándole ayuda asistencial en acompañamiento, ropa, alimentos y herramientas para poder salir de la situación vulnerable.
- Promover un acercamiento personal, comunitarios en la Oración, para estar en comunión con nuestro Señor Jesucristo.
- Profundizar la formación litúrgica de los Ministros de Eucaristía e integrantes de coros.
- Constituir una comunidad al servicio de la liturgia integrada por los encargados de cada eucaristía.
- Que los agentes pastorales, servidores y/o colaboradores de nuestras comunidades parroquiales que pertenezcan a movimientos eclesiales, organicen y participen, a lo menos una vez al año, en instancias comunes para que a la luz de sus propios carismas puedan enriquecer aún más sus tareas pastorales.
- Contribuir a la madurez espiritual en especial a través de la promoción de las comunidades cristianas de base.
- Conducir y motivar al catequizado a vivir una experiencia de fe en la persona de Jesucristo, que lo lleve a celebrar en la vida y en los sacramentos, el amor a Dios y al prójimo.
- Impulsar la formación de una comunidad cristiana.
- Contar con un equipo multidisciplinario, comprometidos con el Señor, que colaboren en la labor comunicacional.
- Mantener operativos todos los medios y canales a utilizar en la labor comunicacional.
- Mantener actualizadas las bases de datos de los distintos estamentos y de la feligresía de la parroquia.
- Velar por que toda la información pastoral sea difundida adecuadamente.